SAN SILVESTRE ALCARREÑA
COM

Mañana despediremos el año corriendo la San Silvestre Alcarreña, hoy salimos para Guadalajara dónde pasaremos el fin de año con mi familia.
Compartiremos la última carrera del 2010 parte del clan, porque primero correrán los pequeños, mi sobrino Diego y Lucia, y después nosotros.
Es la primera vez que la voy a correr, y gracias al tirón popular que tienen estas carreras, es muy difícil que no se celebre ninguna cerca de dónde pasamos la Nochevieja.
Otros compañeros correrán en Zaragoza y en otras localidades, espero que disfrutéis y lo paséis muy bien.
QUE TENGÁIS UN FELIZ 2011 CON MUCHA SALUD, Y QUE DISFRUTÉIS CORRIENDO.
LA ODISEA OLÍMPICA

El autor al principio de la obra hace su declaración de intenciones de lo que nos irá transmitiendo a través de su libro: "Llegue a amar la forma en la que mis habilidades y mi espíritu se ponían a prueba.Los deportes me salvaron de una vida de abstracción;me sacaron de mi mente y de la iglesia y me empujaron dentro de mi cuerpo." "....en el campo, en la cancha, y alrededor de una pista.Aquí es dónde desarrolló mis hábitos de trabajo intenso, competitividad y determinación que he explotado desde entonces".
"No es sorprendente que mi ideal de una vida bien vivida haya sido tan paralelo al clásico-la lucha apasionada por la excelencia en la búsqueda de mente, cuerpo y alma-"
Además en este viaje desde los primeros Juegos de Olimpia hasta los de la actualidad, se cuentan historias de deportistas y entrenadores,dónde se destacan los hechos que tienen que ver con el ideal griego de la integración del cuerpo, mente y espíritu.

-En el 582 a.c. se estableció los Juegos Píticos en honor de Apolo en Delfos;en el mismo año los Juegos Istmicos se asentaron en Corinto en honor a Poseidón;seis años más tarde los Juegos Nemeos se inaguraron para honrar a Zeus, y los tres se convirtieron en festivales Panhelénicos.Junto con los Juegos Olímpicos formaban un periodis o ciclo y la gran ambición de un atleta griego era ganar la corona en todos ellos.
-Los atletas el último mes debían estar obligatoriamente bajo la mirada de los jueces de Elis.Los atletas llegaban con una espartana bolsa bolsa de equipamiento.Sin calzado, ni pantalones;sólo un jarro de aceite de oliva como protector para el sol y un strigil, una cuchilla curva para quitar el aceite del cuerpo al final del día.
-Los oficiales decían a los atletas:"Si has trabajado duro como para ser merecedor de ir a Olimpia; si no has hecho nada indolente o innoble, anímate y adelante; pero aquellos que no se han entrenado así pueden irse a otro lugar"
-Uno de los honores más grandes de la antigua historia Olímpica era el título de "Triastes", que se concedía al atleta que ganaba el stade (192 mts),el diaulos (400 mts) y el dolikhos (4.600mts) en el mismo año.Esto se consiguió en cuatro Olimpiadas consecutivas, desde el año 164 hasta el 152 a.c., y lo hizo la misma persona, Leonidas de Rodas.
-Unos días antes de cada Olimpiada, se celebraba el festival de mujeres.El evento central era un conjunto de tres carreras para mujeres de varias edades.
Algunas frases de atletas y entrenadores:
-Jesse Owens: "La verdadera Olimpia es la vida, la vida interior." "La única victoria que cuenta es la de superarte a ti mismo." Después de su primera corona devolvió la atención a los otros atletas diciendo: "Gracias por una magnifica competición." "Lo que hace la vida soportable es lo sublime."
-Un amigo de la niñez de Nurmi: "Correr era (su) intento de encontrar la vida real."
-Bart Giamatti:"A través del deporte recreamos nustra porción diaria de libertad en público."
-Billy Mills: "No puedo creerlo", dijo después de la carrera de ganar los 10000 mts en los Juegos de Tokio en 1964, no era el favorito, batió su marca en 46 sg. y además rebajo el record Olímpico casi 8 sg. "..supongo que yo era la única persona que pensaba que tenía una oportunidad."
-John Wooden: "El éxito nunca es el final, el fracaso nunca es el final.Es el coraje lo que cuenta... y lo que perdura es lo que hemos aprendido." "¿Me esforcé todo lo que pude?.Eso es lo que importa.Lo demás lo encontramos en el camino."
Matt Biondi. "Disfruta el viaje, disfruta el momento, y deja de preocuparte por si ganas o pierdes".
CIRCO DE LOS HORRORES
COM
PRIMERA SEMANA NAVIDEÑA
COM

Primera semana navideña, en la que además de celebrar estos días con los míos, he podido entrenar muy bien, la mayoría de los días con mis compañeros del club atletismo Olimpo.La meteo por Zaragoza no nos ha acompañado nada y desde el día 24, hemos tenido mucho viento, además de temperaturas bajas.
Hoy para rematar hemos hecho un intervall ruso en el parque que al principio en el calentamiento parecía que hacía frío pero pronto hemos entrado en calor, las he hecho con David y Paco Roche y han consistido en; 3 x 2 400/400-300/300-200/200-100/100 R' 1000 mts en 5', la primera repetición rápida y la "recuperación" menos rápida.Se totalizan 12 kilómetros y hemos clavado casi todos los parciales, que con 50 lap. tiene su historia.
El resumen de esta semana en cifras son 184 kilómetros y es de momento la de más carga en kilómetros y claro esta en doble sesión (cuatro días). Con dos días de calidad y uno (el día 24) que hice 40 kilómetros doblando.
EN VACACIONES MÁS KILÓMETROS

Ayer hicimos unas series de 3000 (10'21'') + 2000 (6'46'') + 1000 (3'12'') + 3000 (9'55), recuperando; 1000-800-500, acabando con fuerza.
Casi siempre os voy dejando los entrenos de calidad, porque es algo diferente, pero los rodajes largos son igual o más importantes.El martes hicimos 1h 30 min. y hoy jueves sesión doble, por la mañana 1h30 min. y por la tarde 1h10'.Mañana haremos 2h de trote para llegar con hambre a la cena.
Pasarlo muy bien.
Os dejo una buena canción entrañable para estas fechas:
CROSS DE NAVIDAD (ZUERA)
COM
Salida bastante numerosa y sólo en la vuelta pequeña (un poco ratonera) tuve algún problemilla, pero luego cuando cogimos la vuelta grande el grupo se fue estirando y cada uno nos pusimos en nuestro sitio. Marcos López que fue el ganador en veteranos tiro hacia delante y pude mantenerme un poco cerca hasta la ultima vuelta, en la que fui perdiendo cada vez más metros, para acabar segundo a 18 sg y por detrás llego un grupo muy cerca pisándome los talones, entrando tercero Javier Herrero del Tarazona a 8 sg.
El circuito me gusto bastante y nos acompaño la temperatura, porque después de la que cayó durante la semana me esperaba más frío.
Otra prueba más a la saca y seguiremos sumando.
FOTOS ANA URREA
CLASIFICACIONES
Un poco antes, mi hija Lucia participó en el trofeo de Navidad de Corazonistas que se celebró en la piscina de Agustinos, subiendo al cajón por equipos y pasándoselo en grande con los compañeros que es de lo que se trata, como los 184 corredores de los juegos escolares que abrieron el cross en Zuera.
VIENTO POLAR Y MALA SUERTE
COM

El miércoles y el jueves, el viento y el frío hizo que empezase a entrenar con todo el kit polar (gorro,buff,doble guante, y crema calentadora).Hoy viernes el viento nos ha dado una tregua, hemos podido entrenar en condiciones y se agradece.
El miércoles hice el entreno con Carlos, Paco, Mario y David, empezamos con 1ºC, y aunque el parque es un buen parapeto, en las rectas pegaba fuerte, al final en estas condiciones cayeron 14 miles de la siguiente forma: 1 x 1000 a 3'30/3'28 Recuperando 1 x 1000 a 4'00/3'56''.
Al acabar el último mil, en la bajada del rincón de Goya, un compañero y Mario se tocaron, con tan mala suerte que Mario se cayó y se dio un golpe en el codo. En un principio no parecía nada, pero al día siguiente fue a rayos y tiene una fisura en el radio y el brazo escayolado de tres a cuatro semanas. Una lastima porque corriendo no suele haber muchas lesiones por caídas, como en la bici, pero a veces puede ocurrir como paso.
Menos mal que no fue nada más grave y dentro de poco seguro que estará otra vez con la cuadra del olimpo dando guerra de nuevo.
Ayer jueves hice doble sesión, por la mañana 14 y por la tarde 13 y hoy tirada larga de 18 kms.
En esta semana accidentada ya están hechos los deberes y este domingo correré el Cross Copa de Navidad en Zuera, hay bastantes inscritos y seguro que el domingo habrá un buen ambiente.
CUESTAS Y LIGA DE NATACION
COM
Esta mañana se ha celebrado la 1ª jornada prebenjamín y benjamín en la piscina de Agustinos, mi hija Lucia ha participado por primera vez en estos juegos escolares con sus compañeros del club Helios.
En prebenjamín las series son de 50 mts relevos de pies con tabla y ha nadado dos series,una buena forma para ir entrando y jugando en este deporte.
Ambiente muy majo con el encuentro de los principales clubes de Zaragoza y en el que prima la diversión, el equipo y el compañerismo.
Antes a primera hora, han caído unas series en cuesta en el parque con Paco y David, un poco de fresco calentando pero luego en las cuestas pronto hemos entrado en calor.
El entreno para la saca ha sido: 3 x 6 (250 mts) r-trote R-4' + 10 progresivos en llano.
ENTRENO 9-12-10
COM

Ayer por la tarde, después del notición del día, nos metimos unas series en el parque, acabando el entreno muy bien. Las hice con Mario y David, y nos controlo Santi.
Las distancias y los tiempos fueron los siguientes: 10x400 (3x1'20''+3x1'18''+4x1'16'' r-1' R-3'30'') + 1x2000 (6'40'') r-3' + 1x1500 (4'52'' r-2'30'') + 1x1000 (3'10'').
Este fin de semana como no hay cross de la copa, mañana toca rodaje largo y el domingo otro entreno de calidad para seguir sumando.
CROSS ENMA CAJAL (HUESCA)
COM
Ayer nos desplazamos hasta Huesca para correr la segunda prueba cross del circuito Multicaja.
Había un ambiente muy majo tanto por la numerosa participación como por el público asistente.
La meteo fue muy buena para correr y el circuito crossero en el pinar del cerro de San Jorge me gusto mucho, sobretodo la zona de hierba que no conocía, había algún charco y un poco de barro, los elementos característicos para un buen cross.
En esta carrera hubo más participación con 82 veteranos que acabaron la carrera y 28 más entre junior y juveniles, lo que se noto en la apretada salida, pero como siempre los juveniles salieron el primer km. a tope y enseguida se estiro el grupo, desde el principio me pude marcar un ritmo y me encontré muy bien, acabando primer veterano en 18.36'' los 5330 mts.
Compitieron en esta prueba Ernesto Calvo (5º Vet A) y Juan Carlos Graus (15º Vet A) que han estado participando en la liga aragonesa de duatlón cros y la temporada pasada coincidimos en los duatlones, ayer lo hicieron muy bien, codeándose con los mejores atletas.
La carrera femenina no la pude ver porque me estaba quitando el barro en el pabellón, ganó Luisa Larraga y nuestra compañera Cristina Jimenez fue primera veterana, pero si la absoluta masculina, con mucho nivel y muy luchada hasta el final entre El Wardi y Mariño y otro grupo por detrás con la mayoría de aragoneses y algún atleta de fuera que hizo que estuviese muy competida.
Los compis de equipo y entrenos Carlos Pobes y David Báguena corrieron muy bien y acabaron el 18º y 29º luchando en cada grupo hasta el final.
Esta semana pasada he entrenado muy bien, acumulando y asimilando kilómetros, 135 en total y esta, sin competición el fin de semana, seguiremos como dice Santi echando al saco más entrenos.
CLASIFICACIONES
CONCIERTO DE LORDI (VILLAVA)
COM
Para calentar motores actuaron de teloneros Burningblack y The Dogma, este grupo italiano nos gusto bastante.
Y con Lordi pudimos disfrutar de un pedazo de concierto bestial, acompañado de un espectáculo visual en el que en muchos momentos te hechas muchas risas.

Os dejo este videoclip del tema Blood Red Sandman.
SNOW RUNNING
COM
Hoy a primera hora de la mañana nos hemos encontrado una capa de nieve que había caído de madrugada y ha dejado un paisaje de navidades anticipadas.Primera nevada de esta temporada por estas tierras y un día perfecto para entrenar, al principio hasta que coges el microclima parece que te vas a helar pero enseguida entras en "autocalefacción" y a funcionar.Hoy tocaban 18 kilómetros y ha sido uno de los mejores trotes de este otoño, porque sin el viento que tanto nos castiga por aquí, se lleva bastante mejor.
Por los caminos se podía correr bien, porque la nieve era reciente y no había cuajado, en algunas zonas más embarradas hemos cogido algún tramo de asfalto.
Después de la carrera unos circuitos en el gym para terminar el entreno.
Buen día por las condiciones de la meteo y por compartir el entreno con los amigos, ya que con las charradas que llevamos, no te enteras de los kilómetros que llevas y se hace muy entretenido.
Os dejo este vídeo de este grupo finlandés, por allí seguro que todos los días tienen nieve.
NIGHTWISH- Ever Dream
CROSS SEVILLA + CROSS SABIÑANIGO
COM
En Sevilla disputamos el Campeonato de Campo a través del EA.Corrí el fondo largo de 11 kms. en el mismo circuito que se disputo en nacional el año pasado. Por la lluvia que cayó durante todo el día previo a la carrera, el circuito tenía zonas con barro y charcos, salí con los clavos, que siempre asusta un poco por el poco uso que les damos por mañolandia, pero me fue muy bien.Al final entre tercero en la absoluta y lo más importante primeros por equipos con mis compañeros David y Raúl que se metieron séptimo y noveno. Buen resultado y muy contentos porque la clasificación por equipos es bastante complicada, ayudo bastante el coaching de Santi en el sitio más estratégico del circuito.
En el fondo corto nuestros compañeros Héctor y Mario hicieron segundos, completando una buena clasificación.
Al año que viene en Cádiz correremos el nacional con representación de casi todos los compañeros que fuímos en los equipos.
Y hoy domingo he corrido en Sabiñanigo el Cross de la Montaña, primera prueba de la Copa de Aragón. Después de la carrera de Sevilla y sin parar de entrenar los tres días siguientes, subía con reservas por ver como podía responder, sobretodo por las patas.
Me he estrenado en la categoría de veteranos que con cuarenta tacos esta temporada ya tocaba y hemos corrído 5 kms. como es habitual en esta categoría.El fallo que he tenido ha sido salir sin clavos, porque en la primera vuelta ya me he dado cuenta que lo iba a pasar mal. He ido durante la vuelta pequeña y dos más grandes con un grupo en cabeza, con algún resbalón e intentando coger los sitios con menos barro y antes de la última vuelta he cogido unos metros y me he ido sólo hasta meta.
El circuito estaba muy bien señalizado, la organización ha sido perfecta y la meteo nos ha respetado y aunque fresca, el sol ha hecho que se quedase una buena mañana para correr.¿Qué otra cosa mejor se pude hacer un domingo?.
CLASIFICACIONES
FOTOS
Enhorabuena a mis compañeros de equipo y entrenos que lo han hecho muy bien en la carrera de montaña de Mularroya que también se ha celebrado hoy, quedando Carlos Pobes 6º, Mario Naranjo 9º,Manuel Lahóz 10º y Cristina Jimeno 3ª.
CARRERAS A GOGÓ
COM

Este domingo se han celebrado varias pruebas en nuestra Comunidad, y se puede decir que ha arrancado la temporada de cross, aunque los buenos comenzasen el pasado día 7 de noviembre en Atapuerca.
En Zaragoza se han celebrado el cross del Stadium Venecia y el cross popular de Utebo.
Después del entreno he visto por la tele el Cross Internacional de Soria, la retransmisión en teledeporte como siempre patética y en la carrera femenina han cortado a partir de la tercera clasificada para pasar a los caballos o turf o como se diga, y en la masculina han mantenido un poco más, pero sin dar clasificaciones provisionales, no te enteras ni del nodo.Por su proximidad corrían bastantes atletas aragoneses sobre todo chicas y no se ha podido ver más que a Eliseo y a Toni Abadía en la llegada, al resto un poco en la salida.
Por lo que a mí respecta, con ganas también de ponerme de nuevo el dorsal y hacerlo lo mejor posible el próximo miércoles en Sevilla.Cómo estaremos de nuevo por aquí el jueves si todo va bien, me estrenare en el cross de la Montaña el próximo domingo en Sabiñanigo, han pasado algunos años desde que lo corrí por primera vez y volveremos allí,con la misma ilusión, ahora en la de veteranos.

CARRERA DE LA MUJER Y KMS.
COM
Después me hice "la media maratón ribera del Ebro", con salida y llegada desde mi casa. En total 21 kilómetros con una meteo muy buena y con la incertidumbre de lo que van a hacer en el camino que se prolonga desde el final del carril bici pasada la autovía de Barcelona dirección Monzalbarba .El fin de semana pasado ya habían marcado y limpiado todas las zonas de cañas y me encontré con un tractor y ayer con una apisonadora.Había mucho polvo y bancales de arena que casi había que ir con polainas. Ya veremos lo que hacen, pero las fotos que me hice cuando me acompaño mi familly ya son historia.
La tirada la hice con buenas sensaciones y las piernas protestando un poco al principio, que es lo normal después de soplarme el sábado 3x6x250 mts. en cuesta más 10x100 progresivos, que sumados a los kms. de la semana hacen un buen volumen.
Este invierno me lo he planteado sólo de running, con varios objetivos en mente, el más inmediato la semana que viene el Nacional de cross en Sevilla, el día 4 corrimos el cros clasificatorio aquí en Zaragoza y me encontré muy bien, terminando primero, voy a echar toda la carne en el asador para intentar hacer las cosas bien, por fechas me coincidía con las pruebas de du cros y en todo no se puede estar, ya se sabe que el que mucho abarca poco aprieta.
Mucha suerte a todos los que participéis en las diferentes pruebas de los du cros y si alguno se anima sólo con las zapatillas, nos vemos en algún cros de la Copa Multicaja que empezará el próximo 28 de noviembre en Sabiñanigo.
EL DEPORTE EN OCCIDENTE
COM

EL DEPORTE EN OCCIDENTE de José Luis Salvador, es un repaso histórico del deporte desde la Edad Media hasta nuestros días.
¿Existió el deporte en la Edad Media?Existe mucha bibliografía del deporte en otros periodos (Grecia, Renacimiento, Juegos Modernos) y de las prácticas deportivas durante ese tiempo había leído muy poco. Me ha parecido muy interesante, porque además de las prácticas más conocidas, hay otros juegos que desconocía su origen.
"... aparecieron algunas de las manifestaciones deportivas como la Caballería;tomada como una forma moral de vivir.Se institucionalizan así una serie de actividades deportivas claramente de uso militar y de entrenamientos para la omnipresente guerra: Justas,Torneos y partidas de Caza".
Algún paisano nuestro pudo participar en algún torneo:"Es posible que, durante la Edad media, los caballeros aragoneses y navarros participarán en la temporada de los grandes torneos que se celebraban en el norte de Francia, la literatura así lo parece atestiguar".
Además se practico la lucha, y el tiro con arco "se decía que en el tiempo que un arcabucero cargaba,apuntaba y disparaba, un flechador podía arrojar hasta 17 flechas".
Los juegos de balón fueron muy populares, patear una vejiga-pelota a varios kilómetros de distancia en campo abierto por un verdadero ejercito de pateadores y también los juegos de pelota, sobretodo en Francia.Los frontones fueron las primeras instalaciones, desde el periodo clásico, construidos expresamente para practicar y ver un deporte, ya que se pagaba una entrada.
Durante el Renacimiento se fijaron las bases del deporte actual.
El autor destaca las primeras prácticas deportivas por las mujeres, los primeros tratados sobre actividades físicas y especialmente el mérito de "Gran Bretaña, al haber ofrecido al mundo entero la mayoría de deportes que se practican en la actualidad, atletismo,campo a través, rugby, futbol,hockey,remo,boxeo,tenis, solamente el críquet,juego específico inglés, no logró implantarse fuera de los dominios del Imperio Británico".

Por otro lado, en este país los deportes se fueron integrando en las escuelas.
Thomas Arnold, principal del colegio de rugby,confió en las necesidades del esfuerzo de los estudiantes y vio en las manifestaciones deportivas, un medio excepcional para formar a los alumnos.
"Para formar una juventud moralmente sana y útil a la sociedad, nada mejor que la educación física, afirmaba Arnold".
El atletismo, deporte olvidado como tal, durante la Edad Media, fue descubierto de nuevo en Gran Bretaña, inspirándose en las carreras y concursos de la Antiguedad.
"... Así, este deporte se convirtió, basándose en su pretendido noble e histórico pasado, en la práctica deportiva más auténtica y genuina, reconociéndose como esencial entre todas las demás". "La reglamentación del atletismo fue fundamental para la cimentación de los Juegos Olímpicos de nuestro días".
Al final del libro, el autor hace un repaso al deporte en Estados Unidos, destacando en primer lugar la competividad, entre sus señas más importantes.
"Un país por hacer necesita al individuo emprendedor y luchador, una población fogueada y forjada en la dureza de la competividad y, por tanto, una política que favorezca la adquisición de dichas cualidades".
El béisbol, el deporte universitario,algunas de las mujeres más notables del deporte americano, el racismo y la expansión de su sistema son otros de los temas tratados.
Para acabar el autor hace la siguiente conclusión:
"El deporte es un bien en sí, sobre todo por su capacidad de divertir, de ampliar nuestra personalidad, ensancharla, hacernos disfrutar, por hacer salir la irracionalidad creativa del juego y de la fiesta,etc. No tenemos que estar justificándolo. El deporte práctica debe ser prioritario para los poderes públicos, y tiene que estar tutelado y fomentado, como dice la Constitución, por el Estado. De no hacerlo, no lograrán despertar ideas y sentimientos que liguen el presente con el pasado y al individuo con la colectividad, como nos decía Durkheim".
3+2+1+3 Y FULL MOON
COM
Ayer hicimos 3000 (10'50'') R´5'20''/ 2000 (7'03'') R' 3'57''/1000 (3'26) R' 3'28'' /3000 (10'34'').
Buen entreno y sumando kilómetros.
SONATA ARCTICA-Full moon
CARNET CORREDOR
COM

Supongo que la mayoría ya lo tenéis y si hay alguno que se ha despistado os paso la información del ultimo boletín que me han enviado.
Para todas las pruebas del calendario nacional (campo a través y ruta), será necesario este carnet o estar federado en atletismo para poder participar.
Por ejemplo en la comunidad de Madrid ya hay algunas pruebas cercanas que se requiere dicho carnet.
El Carnet Corredor entra en una nueva era
El pasado 1 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la nueva temporada de competiciones 2010/2011, el Carnet Corredor ha entrado en una nueva era. A partir de ese momento la posesión del mismo (o bien contar con una licencia federativa nacional) se convierte en requisito necesario para disputar cualquier prueba del calendario nacional de campo a través, marcha y ruta de la Real Federación Española de Atletismo.
De acuerdo con lo que dispone el Reglamento General de Circulación en su Anexo II todos los corredores que participen en estas pruebas estarán cubiertos por un seguro de responsabilidad civil y de accidentes que hará frente a cualquier incidencia que pueda suceder durante la disputa de las mismas.
Recordamos que el Carnet Corredor Básico, que cubre el seguro y ofrece al titular descuentos especiales en los patrocinadores, sigue siendo gratuito y se puede obtener bien a través de la página web www.carnetcorredor.es o bien mediante la inscripción en cualquiera de las carreras que conforman el calendario nacional. Mientras, el Carnet Corredor Plus, VOLUNTARIO y con un coste de 9 euros al año, se podrá adquirir exclusivamente a través de la página web, permitiendo a su titular el disfrute de unas ventajas especiales en relación al Carnet Corredor Básico.
SERIES Y MARATONES
COM

La semana pasada de Hallowen sume 135 kms. y ya puedo decir que estoy entrenando.
Después de la ducha me he ido al km.38 para animar a los corredores, he acompañado con la bici a Juan Carlos Mayo desde allí hasta Independencia y a pesar del día ha hecho una buena carrera, acabando el 12º.
Desde meta con la cuadra del olimpo hemos animado en los últimos metros a los runners y en especial a los conocidos y amigos.
Por la tarde más maratón en este Race Day, la de Nueva York, desde eurosport y esperando la victoria de Haile que no ha podido acabar y se ha retirado en el 25 por una tendinitis en la rodilla derecha.


"La gran prueba de la competición está en que el atleta, el jugador o el entrenador muestren alegría durante la competición. No hay éxito verdadero, no ha victoria, no hay ganador si no hay alegría".
MILES Y METAL
COM
El miércoles hicimos unos miles, 15 en total 1000 a 3'40'' recuperando 1000 a 4'20'' sumando 8 más rápidos y 7 más lentos, el último a 3'20'' (que viene bien para la motivación).
El entreno salió de libro, con un grupo muy majo y con la vuelta de Mario, otro "viejo rockero" que los últimos años esta compitiendo en carreras de montaña,y hace unos cuantos compartíamos más de una tarde de series,rodajes y carreras.
Es una gozada poder entrenar así y con el control de Santi ya de lujo, ni los profesionales.
Mañana tocan tres cuatro miles, esperemos que no pasados por agua y sino a mojarse, y el domingo tirada larga para completar la semana.
Os paso una de las canciones que suenan en mi mp3, esto si que es motivación musical.
Manowar- The Crown and the Ring.
Enjoy it.
RIOJA ALAVESA + III CARRERA ENTREVIÑEDOS (CENICERO)
COM
Por la tarde nos dirigimos a Elciego y visitamos la Bodega Marqués de Riscal, dónde pudimos ver la producción en sus plantas más modernas y las bodegas más antiguas. Al finalizar la visita, degustación de dos de sus vinos un blanco y un tinto que estaban muy ricos.
Después nos fuimos a Cenicero (La Rioja), dónde al día siguiente se celebraba la III Carrera Entreviñedos, por la tarde fuí a trotar 30 minutos y me encontré con parte del circuito y la última cuesta en el kilómetro 13 y pico que por las vallas que había preparadas en los cruces me imagine que por allí íbamos a pasar, como al día siguiente pudimos comprobar.
Hice 53 min 13 sg, entrando 6º y 4º Vet., con el cuarto y quinto muy cerquita, al final no pude cogerles por el pedazo de cambio que pegaron entre ellos al llegar a meta.
Del equipo también participaron Manolo Lahóz que entró 11º y Javi Veci un poquito más atrás, volcado con la preparación de los duatlones y saliendo también con la MTB.
Con la bolsa del corredor aparte de la camiseta te regalaban una copa de cristal y un vale con tres catas de los vinos de la zona, y un preñao (bocata de chorizo) que después de la carrera para recuperar esta muy bien y brindamos con nuestras acompañantes y con los amigos triatletas de Logroño.
La carrera os la recomiendo para el año que viene porque nos trataron muy bien y si podéis hacer el combinado de enoturismo y carrera como nosotros, mucho mejor.
CUESTAS
COM

Las hicimos en la calle que va por debajo del batallador y que ahora esta cortada por desprendimientos del techo en la parte de la fuente.Un poco más adelante de esta zona Santi nos marcó las referencias cada 50 metros para que no nos fuésemos "mucho" en los tiempos.
Buen entreno y buenas sensaciones con el freno un poco puesto que acabamos de empezar y en esta parte de la temporada es cuando hay que tener más cuidado, y hacer las cosas bien para tener una buena base.
Me parece que se de uno, que un día de estos viene con la vara para repartir un poco.
Cualquier sitio es bueno para correr pero en el parque se entrena muy bien, esta muy resguardado y al entrenar a diario por otros sitios más descubiertos, cuando corres entre pinos se agradece, sobretodo para hacer series y que los tiempos se ajusten a lo que quieres entrenar y no se te vayan por el ventarrón.
Hoy 65 minutos más seis progresivos, con un día estupendo y asimilando bien los entrenos.
"CORRER" DE JEAN ECHENOZ
COM

Una de mis ultimas lecturas ha sido esta pequeña novela sobre la vida del gran Emil Zátopek, también conocido como "la locomotora humana", corredor checoslovaco de los años cincuenta y hasta hoy único atleta que ha ganado los 5000,10000 y la maratón en unos Juegos Olímpicos, concretamente en Helsinki en 1952.
El libro solamente tiene 140 páginas y se lee muy rápido, a mi me ha gustado, el autor nos transmite las dificultades que tuvo Emil a lo largo de su vida tanto atlética como personal y cómo el régimen soviético que invadió su país, despues de todos sus logros deportivos, le intento denigrar de minero y después de basurero.
En este capítulo hay una anécdota curiosa, la gente al verle detrás del camión de la basura, le aplaudía y vaciaban ellos mismos el cubo en el camión, la operación había fracasado y lo apartaron rápidamente.
Pinchando en la foto de la novela podéis leer una crítica del libro.
En este pequeño vídeo es dónde mejor he podido ver las imagenes de Helsinki-52 de este grandísimo corredor.
CIERZO Y RUNNING
COM
Esta mañana con el apoyo técnico de mis dos chicas, nos hemos hecho 20 k, las campeonas en bici y yo dándole a las zapatillas.Hacía ya algún tiempo que no soplaba el cierzo como hoy y la temperatura ha bajado bastante, en la ida las hemos pasado un poco canutas porque hasta el final del carril bici y comienzo de la senda que va por el lado derecho del Ebro no te puedes resguardar en ningún momento, un poco a la altura del PD. Ebro, así que 6 kms. con el cierzazo de cara,luego en la senda-camino mejor, este tramo lo hemos hecho con tranquilidad hasta los 10kms., en dónde hemos dado la vuelta y hemos venido con el viento a favor.Los últimos 6 kms. en progresión acabando rapidillo (3'35''), con el viento ayudando.
Al final nos han salido los 20 k en 1h 37 min. y hemos hecho alguna parada técnica por el camino.
Las patas muy bien después de la salida que hice ayer con la btt, no fue gran cosa pero hacía bastante tiempo que no la cogía, así que seguiremos entrenando y/o disfrutando.