DU ENTRENO OLIMPO
ago
31
2010
COM

Las distancias oficiales sin "recortes" (alguno sin querer se confundió) fueron 3kms-14.5kms-3kms, los circuitos fueron muy bien diseñados por Santi y además la meteo nos acompaño porque la temperatura era muy buena, soplaba un poco de cierzo pero se llevo bien.
Después, charrada sobre carreras, objetivos, entrenamientos y kilos cogidos en las vacaciones y todas esas cosas de las que solemos hablar, lo que hizo que pasase una muy buena mañana de domingo.

MUSEO OLIMPICO (LAUSANNE)
ago
23
2010
COM
Para los aficionados es una cueva del tesoro dónde vas descubriendo y recordando algunos de los momentos olímpicos.
Además había una exposición interactiva llamada "Atheletes and Science", muy entretenida e interesante dónde se podían medir tus aptitudes (pedalear en altura en una cámara hipobárica, realizar una salida de tacos para medir tu tiempo de reacción y puesta en acción,etc.), explorar las ciencias (flotabilidad, vibraciones,etc) y descubrir las nuevas tecnologías (audiovisuales, entrenamiento, etc).

Esta situado en un lugar precioso al lado del lago Lemán y dos de las esculturas que están en el acceso de entrada son un homenaje a dos de los mejores fondistas de todos los tiempos; Emil Zatopeck "la locomotora humana" y Paavo Nurmi "el finlandés volador".
Expectacular la bici de Chris Boardman con la que ganó el oro olímpico en persecución en Barcelona 92.
Zapatilla de Jesse Owens en Berlín 1936, ganó cuatro medallas de oro. Hitler no le estrecho la mano pero a su vuelta a EE.UU el presidente Roosevelt tampoco.
Además había una exposición interactiva llamada "Atheletes and Science", muy entretenida e interesante dónde se podían medir tus aptitudes (pedalear en altura en una cámara hipobárica, realizar una salida de tacos para medir tu tiempo de reacción y puesta en acción,etc.), explorar las ciencias (flotabilidad, vibraciones,etc) y descubrir las nuevas tecnologías (audiovisuales, entrenamiento, etc).
Esta situado en un lugar precioso al lado del lago Lemán y dos de las esculturas que están en el acceso de entrada son un homenaje a dos de los mejores fondistas de todos los tiempos; Emil Zatopeck "la locomotora humana" y Paavo Nurmi "el finlandés volador".
MONT VENTOUX
ago
19
2010
COM
Últimos kms. desde la cima
El puerto me gusto mucho y la parte central con sus 9 kms. al 9% se hacen bastante duros, al ir entre pinos hay mucha sombra en esta parte pero el no tener ningún descanso te exige bastante, luego a partir del chalet de Reynard a 6,5 kms. de la cima se hace más llevadero.Este día tuve suerte y no hacía nada de viento, de lo contrario esta zona se endurece mucho porque lo normal es que sople mucho.La distancia total son 21,5 kms., con un porcentaje medio del 7,2 %, un desnivel de 1552 mts. y 1912 mts. de altitud.
Había mucho ambiente ciclista ya que "el gigante de la Provenza" es otro de los monumentos ciclistas que hace que en la cima coincidas con bicicleteros de todos los países.
Tenía planeados hacer algunos puertos en Suiza y para completar la triada de los puertos míticos, a la vuelta subir el Alpe d'Huez, pero un problema en la autocaravana nos hizo volver antes de tiempo, nosotros llegamos el domingo pasado y la ac ha llegado hoy.
Will do.
TOURMALET-LUZ ARDIDEN
ago
05
2010
COM
Para llegar a Luz con el coche tuve que pasar el Portalet, Aubisque (con una niebla que no se veía nada) y Soulor, son apenas 100 kms pero se tarda dos horas, a la ida muy nublado y niebla con ambiente invernal y con ciclistas y corredores a pie subiendo y bajando por el Aubisque, en la bajada del Soulor mejoro el tiempo.
Empecé a subir el Tourmalet a las 10 y el ambiente post Tour se notaba con muchos ciclistas intentando llegar arriba.Sobre la altimetría del Tourmalet desde esta vertiente son 18,8 kms. con un porcentaje medio de 7,47% , un desnivel de 1405 mts. y se llega a los 2115 mts.
En la cima, una hora y veinte desde que empecé a subir, lo que más me llamo la atención fue el paso tan estrecho de la carretera y la cantidad de gente que peregrina hasta este sitio, intercambio de cámaras de fotos con los otros ciclistas (había muchos españoles), parece que nadie queríamos bajar sin tener el certificado de que yo subí allí, abrigarse porque arriba hacía bastante frío y a bajar. Aprovecho en alguna curva para contemplar todo el valle y hacer algunas fotos.
Cuando llegue al coche en Luz, cambie el bidón, cogí un gel y para la segunda subida del día, sale también desde el mismo pueblo y aún que más corta, tiene unos kilómetros seguidos del 9% y 8% que después del Tourmalet se me pegaron un poco y tuve que hacerlos con todo metido.
La distancia del puerto son 13,9 kms., porcentaje medio 7,41 kms., desnivel 1030 mts. y una altitud de 1715 mts.
En este puerto no me encontré con tantos ciclistas, quizás por la hora y porque es menos conocido, pero la ascensión me gusto mucho y merece la pena hacerlo.
Curvas de herradura de la subida a Luz Ardiden (Estación de esqui)
En la esplanada de la estación coincidí con un holandés y nos hicimos las fotos, bajada por el mismo sitio aquí solo hay esta única vertiente, y tupper de pasta sin quitarme casi las zapas de la bici y vuelta para Escarrilla, la meteo mejoro y la ruta preciosa, el Aubisque desde el Soulor no lo conocía y las vistas son preciosas.
Aubisque, vertiente desde el Soulor
En la esplanada de la estación coincidí con un holandés y nos hicimos las fotos, bajada por el mismo sitio aquí solo hay esta única vertiente, y tupper de pasta sin quitarme casi las zapas de la bici y vuelta para Escarrilla, la meteo mejoro y la ruta preciosa, el Aubisque desde el Soulor no lo conocía y las vistas son preciosas.
Buena jornada de bici, con "sólo" 72 kilómetros y un desnivel acumulado de 2435 mts., disfrute mucho y me quede con el mono de hacer más puertos.
Más info de estos y otros puertos en APM.
Mañana salimos para Suiza, que tengáis felices vacaciones.
Más info de estos y otros puertos en APM.
Mañana salimos para Suiza, que tengáis felices vacaciones.
Embalse de Entrepeñas (Guadalajara)
ago
02
2010
COM
Ayer salí con la bici de carretera con mi cuñado Fran, dimos la vuelta al embalse de Entrepeñas situado en la comarca de la Alcarria (Guadalajara). Salimos desde Sacedón y después de pasar tres túneles, con unas vistas preciosas del embalse, cogimos la carretera dirección Alocen con 14 kilómetros de subida progresiva, alternando descansos. Esta carretera va por dentro de un pinar y hay mucha sombra, nada de circulación, sólo se cruzo una ardilla, y con las vistas de embalse todo el tiempo, en alguna zona el asfalto estaba un poco mal.
Desde Alocen bajada para coger un puente que cruza el embalse y desde allí por la N-204 dirección Sacedón, dónde nos tomamos unas cocacolas en una venta asador de pollos.
La ruta es muy chula, nos salieron 42 kilómetros, y en otra salida hay posibilidades como todas de alargar, pero aquí con un paisaje precioso y un terreno rompepiernas para darle calidad a la salida, además este año los embalses están a tope y es una gozada ver tanta agua, me lo pase muy bien, sobretodo por compartir y dar pedales con mi cuñado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)