FELIZ VERANO
jul
30
2009
COM

Mañana por la tarde salímos para Croacia, que tengaís buenas vacaciones y nos vemos a la vuelta.
A disfrutar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
LAS PLANAS-BARRANCO CADRETE
CONCIERTO MADONNA
jul
27
2009
COM
Por la noche con Marisa, Fani y Elena fuímos al concierto de Madonna, pedazo de espectáculo y vaya atleta, se pego dos horas brincando y bailando sobre el escenario con 51 años que tiene la colega.
Nos gusto mucho y salimos flipando.
4 minutes,con Justin Timberlake
IBON DE LOS ASNOS-IBON DE SABOCOS
Pantano de Búbal
El viernes subí al Pirineo para hacerme esta ruta que tenía marcada hace tiempo.
Alas 10 comienzo a dar pedales desde el parking de la estación de Panticosa (1185 mts), dirección al Pueyo de Jaca (km 2), después subí a Hoz de Jaca con fuerte desnivel al final (ya la conocía pues es la última "tachuela" de la Quebrantahuesos), antes de llegar al pueblo pare en un mirador metálico que hay sobre el pantano de Búbal y llegó a Hoz (km 7,50).
Carretera Hoz de Jaca
Al final del pueblo hay un cartel que indica la pista que sube al ibón de Sabocos, aquí hay una subida fuerte de cemento y se va alternando con zonas de tierra en los primeros kms., más delante se va viendo toda la pista de tierra y llegó a una valla cerrada con cerrojo, parada y foticos de la subida.
Pista Hoz-Ibónes
Un poco más adelante se ve la recta final hasta el collado, aquí hay un pilón de los remontes y se ve la base de la estación (km 15,8).
Cafetería,llegada telecabina y pistas iniciación.
Continúo recto hacia los ibones, desde aquí el desnivel es más fuerte y obliga a meter el molinillo en alguna zona, adelanto a varios excursionistas que suben con el huevo y hacen la pateada
Silla de Sabocos, dcha. camino ibón Asnos
y llegó al ibón de los asnos (km.20,5-2100 mts), desde Hoz 13,5 kms de subida, me hace una foto un vasco que esta con la family
Ibón de los Asnos.
charrada con ellos un rato, barrita, gel y bajo al ibón de Sabocos (1905 mts).
Ibón de Sabocos
Bajo a la base de la estación
Telecabina
y desde alli por las laderas de la pista de Petrosos a la trocha, al principio bien pero luego tengo que bajarme y en diagonal hacia el camino que va a la silla, bajada por el bosque de pinos, abedules y bojes, esta zona es muy guapa y este invierno con la nieve que hubo la pudimos bajar también con la tabla.
Panticosa
Llego al puente romano y al Parking.
Muy guapa la ruta, desde el 2000 no andaba en bici por esta zona, había subido en ese verano en una telesilla y baje dos veces con una Marín que tenía. También como es una de las estaciones que subimos en invierno es muy chulo ver todo completamente diferente y apreciar las montañas que luego bajamos con las tablas, en fin, paisaje espectacular, altura y tranquilidad, una pasada y a hora y media de Zaragoza que más se puede pedir.
BARRANCO DEL MONTAÑES-BCO. LAS CABRAS
jul
23
2009
COM
Parte final subida a Las Planas
Después de darme ayer los resultados de las analíticas y haberme confirmado que esta todo bien, esta mañana he salido con la bici de montaña para hacerme esta rutica de 50 kilómetros que aunque no se las veces que la he hecho, me gusta un montón, al encadenar dos barrancos fáciles y divertidos, además hoy no hacía tanto calor y se iba muy bien.

Barranco del Montañes
He subido a las Planas por Cadrete (5 kms) y después bajada por el Barranco del Montañes, en el plano venía un mozo detrás y dentro del barranco ha bajado conmigo, porque me iba siguiendo ya que no lo conocía.
Barranco Las Cabras
En el desvío hacía Santa Fe él ha seguido por el camino que va hacia Cuarte industrial y yo me he metido por el Bco. Las Cabras, más corto que el anterior pero más técnico, tiene alguna parte aérea y sobretodo rodadas de motos que hay que tener cuidadín.

Disfrutando¡¡¡¡

La machine
Disfrutando¡¡¡¡
La machine
Para finalizar por el senderico que va paralelo y por arriba del Canal Imperial.
Buena salida, disfrutando, haciendo fotos y parando cuendo me apetecía.
ANUNCIO VUELTA 2007
jul
22
2009
COM
"Qué tendrá este deporte que cada fin de semana te tiras a la carretera y te sientes un héroe"
GUADALAJARA
jul
20
2009
COM
Fueron dos rutas con recorridos rompepiernas de subidas y bajadas, por carreteras comarcales, poco tráfico y asfalto a veces rugoso del que se "pega".
Por esta zona de Guadalajara hay subidas muy majas no muy largas pero tendidas que se hechan en falta por Zaragoza para poder entrenar.
Recorridos:
Sabado: Kms:73 Tiempo:2H 48Min Velocidad Media: 26,16 km/h
Guadalajara-Iriepal,Centenera,Atanzón-Valdegrudas-Torija-Guadalajara
Domingo:Kms:69,4 Tiempo: 2H 40 Min Velocidad Media: 26 Horche-Yebes-Aranzueque-Renera-Fuenteelviejo-Lupiana
Antes de llegar a Lupiana, en un desvío a la izquierda,hay una subida muy buena de 3 kilómetros con una rampa final de más del 18% que estuvo muy bien para rematar la ruta.
TRIDENTE DE MONEGROS 2009
jul
12
2009
COM
Este sabado corrí por segundo año consecutivo esta carrera organizada por Monegros Btt, el único handicap que tenía era el ver como respondería con la nueva bici, porque la estrene el viernes subiendo al trabajo y no la había probado a fondo, ni bajando, ni subiendo.
El recorrido este año también había cambiado y no tenía muy claras las referencias de las subidas más fuertes.
A las 9 salimos y me coloque a la cabeza desde el principio, en la primera subida nos quedamos cinco y en la tercera me fuí con otro de zarabici, despues del primer avituallamiento nueva subida y me quedo sólo, llevo muy buenas sensaciones desde el principio y subiendo me encuentro muy bien, hay zonas que al ir sólo bastante tiempo se me hace un poco largo, dudando a ratos si me había equivocado de camino, despues del segundo avituallamiento en una zona asfaltada en el puerto de Alcubierre veo que venían Jose Sánchez y Raúl Lorente y empiezo una zona de llaneo con un poco de viento de cara, me cogen en el km 70 y desde allí a meta los tres a relevos, paramos en el último avituallamiento y en la última subida fuerte a la ermita Jose pone un ritmo fuerte y me quedo, llegando en tercera posición.
La bici me respondió fenomenal, subiendo va muy bien y bajando no note excesivamente el cambio, aunque el recorrido no era muy técnico y eran todo bajadas por pistas con poca piedra y en buen estado, no me esperaba meterme tan adelante y rebajar en más de una hora el tiempo del año pasado.
Llegando al primer avituallamiento
José Sánchez (Btt Calatayud) Primer clasificado
Raúl Lorente (Moncayo Bikes) Segundo clasificado
Entrega de trofeos (tercer clasificado)
TRIDENTE DE MONEGROS 2009
CLASIFICACION GENERAL
CLASIFICACION GENERAL
PUESTO DORSAL NOMBRE APELLIDOS TIEMPO
1 58 José Sanchez Gormaz 3-33-07
2 101 Raúl Lorente Sebastian 3-33-37
3 50 Javier López Gracia 3-34-43
4 73 Juan Francisco Navarro Dura 3-44-50
5 52 Javier Gormaz Garcia 3-46-34
Más información en: http://www.monegrosbtt.com/nueva/index.html
MI NUEVA MACHINE
Despues de venir de los 101 de Ronda, me apetecía cambiar la doble por una rígida de nuevo, puse a la venta la Scott hace un mes y una vez vendida, este jueves me entregaron la Lapierre, me he decicido por esta marca por las referencias que tenía y por la buena oferta que me hicieron en Ciclos Albacar http://www.albabike.com/bicis/contactar.php
El modelo es la Pro Race 500 del 2008 y sus características son la siguientes:
Componentes: LAPIERRE - PRO RACE 500 (2008)
Cuadro:CARBON T3
Horquilla:FOX 32 FRL 100
Dirección:AHEAD SET 1 1/8
Frenos:FORMULA ORO K18
Manetas Freno:FORMULA ORO K18
Mandos:SHIMANO LX RAPIDFIRE
Bielas: SHIMANO FCM542
Cubiertas:MICHELIN XCR DRY
Llantas:MAVIC CROSS RIDE
Potencia:LP XC COMP
Manillar:LP XC COMP
Desviador:SHIMANO LX
Cambio:SHIMANO XT
Sillín:SAN MARCO PONZA
Tija Sillín:LP XC COMP
Cuadro:CARBON T3
Horquilla:FOX 32 FRL 100
Dirección:AHEAD SET 1 1/8
Frenos:FORMULA ORO K18
Manetas Freno:FORMULA ORO K18
Mandos:SHIMANO LX RAPIDFIRE
Bielas: SHIMANO FCM542
Cubiertas:MICHELIN XCR DRY
Llantas:MAVIC CROSS RIDE
Potencia:LP XC COMP
Manillar:LP XC COMP
Desviador:SHIMANO LX
Cambio:SHIMANO XT
Sillín:SAN MARCO PONZA
Tija Sillín:LP XC COMP
RONDE VAN VLAANDEREN
jul
08
2009
COM
260 kms y varios muros (cotes) a lo largo del recorrido, algunos de ellos con adoquines y con un 22% de desnivel máximo (Koppenberg) además de una mala climatologia ("el verdadero tiempo de Flandes") la hacen una marcha épica.
Ya la tengo en mente..........
EN EL TEMPLO DEL DOLOR
jul
06
2009
COM
En el templo del dolor
Mi expresión desencajada, la nausea que me sobrecoge como una marea negra, el fuego que arde en mis pulmones y en mis músculos, el corazón palpitando contra mi pecho con la desesperada fuerza de la bestia que quiere escapar de su jaula, mi visión borrosa y desenfocada como si hubiera bebido unas copas de más.
Aquí estoy una vez más en la zona del dolor, en el reino del esfuerzo máximo, en el altar del supremo sacrificio ciclista, en ese estado, ese lugar que levanta en mí intensas sensaciones de temor y respeto pero al que, sin embargo, acudo una y otra vez inexorablemente atraído por algo intangible que escapa a toda lógica. ¿Porqué? me pregunto yo, ¿porqué siento esta llamada, esta periódica inclinación al sufrimiento, a subir cuestas del 15% con el plato mediano en lugar del pequeño, a apretar los dientes en lugar de oler las flores y a entablar batallas encarnizadas con los colegas en vez de entablar conversaciones sobre temas intrascendentes e inocuos como el estado del tiempo o el diámetro de los neumáticos?. El mtb es muchas cosas, es diversión pueril, es enajenación paisajística, es camaradería, es meditación y descubrimiento, ocasionalmente es el miedo a dejarse la piel al lado del camino y también el reto físico de superarse a uno mismo y superar a los demás. Pero hay algo más, estoy convencido de que cuando alcanzo ese punto culminante de máximo sufrimiento y de insoportable esfuerzo algo diferente y mágico ocurre. La magnífica belleza que me rodea, los bosques, las montañas y los cielos azules, incluso mis pensamientos y paridas mentales se desvanecen y pierden forma, se arremolinan y son engullidos por un vértice voraz que desemboca en un diminuto punto focal de extraña calma, en un pequeño oasis que se mece precariamente en medio del caos. No es que quiera hacer puntos para ser mencionado mártir del año o algo así, pero dicen los entendidos que el dolor, como el fuego, purifica y creo que debe ser verdad. En el fondo, todos buscamos redención y tenemos nuestra propia manera de conseguirla. La mía es darle al pedal.
Paradójicamente, y no sin cierto humor macabro, la duración de tu tiempo de visita a este recinto oculto de tu consciencia es directamente proporcional a lo bien entrando que estés. O sea, cuanto más entrenes, cuanto más sacrificio hayas puesto en tu progresión física y mental, cuanto más dolor hayas experimentado, más tiempo podrás estar allí, columpiándote en ese preciso y efímero momento que refleja con fidelidad digital la esencia impermanente de nuestra propia existencia.
SIN RITMO NI CADENCIA XAVI FANÉ/DESDE CRESTED BUTTE, USA
Col d'Aubisque (13-06-2009)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)